Pasos para limpiar la cocina

La cocina constituye el lugar de la casa que, sin duda, más trasiego sufre. Cocinamos, desayunamos, comemos, cenamos, pasamos a por un piscolabis, un no parar de acciones que se extienden a lo largo de todo el día.

Por ello hemos de ser extremadamente escrupulosos a la hora de limpiar y mantener nuestra cocina en perfecto estado de revista. Mantener el brillo y la luminosidad de los elementos de nuestra cocina es algo que debemos plantearnos como una de las prioridades a la hora de mantener nuestro hogar.

En Cocina Fácil, como profesionales del sector, sabemos que mantener una cocina en perfecto estado requiere de cierta habilidad, aunque por supuesto, todos nuestros productos están pensados para que su utilización y mantenimiento sean lo más sencillo posible.

Los 10 pasos de limpieza de cocina

  1. Recoge todos los utensilios que tengas por encima. No dejes nada a la vista o, por lo menos, trata de mantenerlos en un lugar que no entorpezcan la limpieza
  2. El siguiente paso es que te proveas de una silla o escalera y comiences la limpieza de las paredes y muebles. Usa guantes y un estropajo salva-uñas impregnado de amoniaco y perfumado. Usa también un balde con agua muy caliente. Comienza la limpieza desde arriba hacia abajo
  3. Deja un tiempo para que el producto actúe y sea capaz de desincrustar los restos de suciedad y grasa propios de todas las cocinas
  4. Aclara todo con agua limpia. Para ello cambia el agua. Si lo ves necesario, repite el proceso hasta que el resultado sea perfecto.
  5. De nuevo, con la ayuda de una silla o escalera, procede a secar todo el conjunto con un trapo de algodón o multifibras.
  6. Llega el momento de fregar el suelo con un cubo y fregona. Utiliza un amoniaco especial para fregar suelos. Ten en cuenta que toda la suciedad de las paredes se habrán deslizado hacia el suelo.
  7. Limpia la encimera y los electrodomésticos con la misma técnica. Ten cuidado de no tocar partes eléctricas.
  8. De nuevo, usa el cubo y la fregona. Para ello cambia antes el agua y la solución amoniacal para que el resultado sea perfecto.
  9. Una de las partes fundamentales es la parte interior de los muebles de cocina. Repásalos con una bayeta ligeramente humedecida en agua caliente y vinagre. Verás la limpieza y el brillo que empiezan a tener de nuevo tus muebles y electrodomésticos de cocina.
  10.  Realiza con cierta periodicidad este proceso. Cuanto menos tiempo dejes pasar entre limpieza y limpieza de cocina menos esfuerzo te supondrá esta tarea.

Mención aparte merece la limpieza de la campana extractora. Se trata de un proceso mucho  más laborioso debido a la cantidad de grasa que se acumula en esta. Te hablaremos de lo en otro post. Estate atento!!

Deja un comentario